El polígono industrial de Begonte fue inagurado en 1999.
Consta de 104.000 m2 aproximadamente y su uso industrial esta dividido en 55 parcelas de unos 500 a 6300 m2 cada una, tambien consta de zonas ajardinadas, viales y otros servicios, y esta a una distancia de unos 20 km de la ciudad de Lugo, la gestión de este polígono la lleva la empresa XESTUR y esta ubicado en el acceso directo a la carretera N VI y con acceso directo a la A-6 a pocos kilometros de distancia.
EL SECTOR PRIMARIO en Galicia "ESE GRAN DESCONOCIDO"
Las principales actividades del sector primario son las siguientes:
Agricultura, ganadería, explotación forestal y transformacion forestal, etc...
Son productos primarios: usualmente son utilizados como materia prima en los productos industriales.
Relacionados con actividades economicas con poca manipulación. Las principales actividades del sector primario son :
- Almacenamiento de patatas, grano ( trigo, avena, maiz, herramientas de la agricultura).
- Piensos, ganado y derivados, materiales propios de las instalaciones agricolas.
- Almacenamiento de maderas, secado, tanto exterior como interior (naves).
- Transformación mediante despiece de troncos, sierra (actualmente con rayo laser).
- Almacenamiento de materiales (construcción, bancos, sillas, mesas de piedra o hormigón, etc.).
- Viveros de plantacións de planta de exterior e interior, asi como de plantas ornamentación.
Todos estos productos estan relacionados con la agricultura, la construcción etc... y requieren espacio y abrigo mediante naves de almacenaje de unas extensiones muy corrientes de 300 a 500 m2.
Una manera de evitar la despoblación de las aldeas Gallegas, sería la ampliación de los cascos urbanos ubicados en las carreteras Nacionales y la construcción de zonas comerciales para la transición económica de los materiales arriba expuestos.
Al crear tejido empresarial también se crea vida en las zonas rurales y se evita la despoblación actual.
Pienso particularmente que los cascos urbanos no cuesta demasiado la ampliación de los mismos, pasando zonas rusticas a zonas urbanas, o de lo contrario aplicando la Ley Gallega donde nos da la información de lo anteriormente expuesto.
Articulos 35, 36, 38 y 39 , Usos y actividades en suelo rústico.
BOE
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Ley 2/2016, de 10 febrero, del suelo de Galicia.
------------------------------------
Comunidad Autónoma de Galicia
<<DOG>> núm. 34, de 19 de febrero de 2016
<<BOE>> núm. 81, de 04 de abril de 2016
Referencia: BOE-A-2016-3191.
TEXTO CONSOLIDADO
Última modificación: 29 de diciembre de 2023
Poligono Industrial de Begonte - Imagen de Google Maps